CNC se reunió con el subdirector de Asistencia del Contribuyente del SII para precisar el alcance de la resolución sobre emisión de boletas físicas en el comercio | CNC

Buscador

CNC se reunió con el subdirector de Asistencia del Contribuyente del SII para precisar el alcance de la resolución sobre emisión de boletas físicas en el comercio

27/02/2025
  • En la instancia, el representante del servicio aclaró que quienes tengan dispositivos que no puedan emitir boletas físicas deben remitir la copia de la boleta o del voucher por los medios electrónicos que tengan disponibles, por ejemplo, correo electrónico, SMS, aplicaciones de mensajería instantánea o Códigos QR, entregándoles plazo para adaptarse a esta obligación hasta el 1 de marzo de 2026.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) se reunió con el subdirector de Asistencia del Contribuyente del SII, Patricio Muñoz, para abordar las inquietudes del sector respecto a la Resolución N°12 de 2025 emitida por el servicio el pasado mes de enero y recientemente explicada.

La secretaria general de la CNC, María Ignacia Rodríguez, valoró el comunicado del Servicio con la explicación del alcance de la Resolución, que había generado preocupación en los socios y en los pequeños y medianos comerciantes, ya que esta medida podía generar una barrera adicional al obligar la impresión obligatoria de vouchers y boletas, lo que incrementaría sus costos operativos y limitaría sus opciones tecnológicas. “Como CNC, consideramos que es positivo el avanzar en mayor fiscalización al cumplimiento tributario y aplaudimos todas las medidas que fomenten la formalización de la economía sin contraponerla con el necesario avance de la digitalización en las empresas”, señaló Rodríguez.

Por su parte, el SII explicó que la resolución busca reforzar la emisión de las boletas en cada compra, evitando prácticas de evasión fiscal detectadas en pagos en efectivo o vía transferencia, donde algunos comercios eluden la emisión de boletas y el correspondiente pago del IVA. Muñoz enfatizó que el cumplimiento deberá ser con la entrega física de la boleta respecto de aquellos contribuyentes que cuentan con este formato (POS de pago con impresión), a partir del 01 de mayo de 2025, o en formato electrónico para aquellos que no dispongan de estos dispositivos (POS sin impresión),  debiendo remitir la copia de la boleta o del voucher por los medios electrónicos que tengan disponibles, por ejemplo, correo electrónico, SMS, aplicaciones de mensajería instantánea o Códigos QR, entregándoles  plazo para adaptarse a esta obligación hasta el 1 de marzo de 2026.

En este contexto, Rodriguez reiteró la importancia de trabajar en conjunto con la autoridad, educando también a los consumidores sobre la importancia de exigir sus boletas de forma digital o física, y apoyar al comercio en el cumplimiento de sus responsabilidades tributarias, para lo cual se puso a disposición del Servicio de forma tal de realizar actividades conjuntas que apunten a este objetivo.

Así, ambas entidades acordaron continuar el diálogo para evaluar ajustes en la implementación de la normativa y explorar opciones que permitan cumplir con los objetivos de fiscalización sin afectar el desarrollo del comercio digital y formal, apoyando en la educación hacia los consumidores.

Administración Web por Taller Digital