Comisión Laboral CNC dio la bienvenida a su nueva presidenta Lilia Jerez y presentó plan de trabajo 2025 | CNC

Buscador

Comisión Laboral CNC dio la bienvenida a su nueva presidenta Lilia Jerez y presentó plan de trabajo 2025

20/03/2025
  • La Comisión priorizará materias como el avance de la sala cuna universal, la modernización de la legislación laboral y la evaluación de la implementación de nuevas normas, incluyendo la denominada “Ley Karin” y la jornada de 40 horas.

En su primera sesión del año, la Comisión Laboral y de Apoyo a las Pymes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), dio a conocer su plan de trabajo 2025.

En la oportunidad, se presentó oficialmente a la abogada Lilia Jerez Arévalo como la nueva presidenta de la Comisión. Con una amplia trayectoria en el ámbito del Derecho del Trabajo, Jerez ha destacado por su labor en la Dirección del Trabajo entre 2020 y 2022, así como por su rol docente en diversas universidades del país. Junto a ella, la asesora legal de la CNC, María José Rojas, será la encargada de coordinar las sesiones y mantener informados a los miembros de los avances en cada área.

En la instancia, que reúne a expertos en legislación laboral y a representantes del sector comercio, servicios y turismo, se habló de los objetivos que dicha comisión tendrá como principales: el seguimiento de proyectos de ley en materias laborales, la participación en el debate y la visión técnica de los temas de interés para los asociados de la CNC y las empresas en general.

En este sentido, la Comisión priorizará materias como el avance de la sala cuna universal, la modernización de la legislación laboral y la evaluación de la implementación de nuevas normas, incluyendo la denominada “Ley Karin” y la jornada de 40 horas. Asimismo, se realizarán informes mensuales sobre el estado de la tramitación de iniciativas parlamentarias y se elaborarán minutas técnicas que servirán de base para futuras posturas gremiales.

Además, se anunciaron futuras instancias de diálogo con autoridades y otras instancias gremiales tanto internas como con otros gremios empresariales. Con este programa, la CNC busca reforzar su posición como referente técnico y gremial en materias laborales, velando por el equilibrio entre la protección de los derechos de los trabajadores y el dinamismo de las empresas chilenas de todos los tamaños.

 

Administración Web por Taller Digital