CONECTA CNC: José Pakomio visitó el centro de almacenamiento más grande de Chile en Mercado Libre | CNC

Buscador

CONECTA CNC: José Pakomio visitó el centro de almacenamiento más grande de Chile en Mercado Libre

13/12/2024
  • El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), José Pakomio, junto a la gerente gremial de la CNC, Muriel Sciaraffia, recorrieron las modernas instalaciones de Mercado Libre en Colina, destacadas por su tecnología de punta, sustentabilidad y su impacto en el desarrollo del comercio electrónico en el país.

En una visita que destacó la relevancia del comercio electrónico en el panorama nacional, José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), acompañado por Muriel Sciaraffia, gerente gremial de la misma institución, recorrieron el centro de almacenamiento de Mercado Libre en Colina, el más grande de Chile dedicado exclusivamente al eCommerce. En la visita, los acompañó Cristóbal Aninat,  Gerente de Relaciones Institucionales para Chile, Perú y Ecuador; Bernardita Mazo, Gerente de de Comunicaciones & PR Mercado Libre, Mercado Pago y Portalinmobiliario.com Chile, Perú y Ecuador; Felipe Álvarez, Subgerente de Asuntos Públicos y Cristián Schmalz, Subgerente de Operaciones.

Este centro, inaugurado a mediados de 2022, cuenta con una impresionante superficie de 100.000 metros cuadrados y tiene capacidad para albergar hasta 15 millones de productos de empresas, pymes y emprendedores. Además, opera al 100% con energías renovables, subrayando el compromiso de la compañía con la sostenibilidad.

Durante la visita, los representantes de la CNC pudieron conocer en profundidad las operaciones logísticas que permiten a Mercado Libre garantizar entregas rápidas y seguras en todo el país. Entre las características destacadas, el centro genera alrededor de 1.000 empleos y ofrece a los vendedores una solución integral que abarca desde el almacenamiento y embalaje hasta el despacho y entrega de productos.

José Pakomio expresó su reconocimiento por la contribución de este tipo de infraestructuras al crecimiento del comercio electrónico en Chile, así como su impacto positivo en la democratización del acceso a bienes y servicios en regiones remotas. Además, valoró las innovaciones logísticas de la compañía, que incluyen la colaboración con locales de barrio y plataformas tecnológicas que integran a repartidores independientes.

El recorrido también permitió destacar los logros de la robusta red logística de Mercado Libre, que mueve cerca de un millón de paquetes a la semana y logra que el 90% de los envíos lleguen a su destino en menos de dos días.

Administración Web por Taller Digital