Consejo Asesor CNC: análisis, seguridad y propuestas para un mejor comercio
- En la última sesión del Consejo Asesor 2024, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) rindió homenaje a Alfonso Swett, dialogó con el senador Iván Flores sobre seguridad pública y destacó avances en políticas clave para combatir el comercio ilícito.
Con un minuto de silencio en honor a Alfonso Swett, destacado dirigente gremial, comenzó la última sesión del Consejo Asesor de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) en 2024. Durante su intervención inicial, el presidente de la CNC José Pakomio, destacó la calidad humana y profesional de Swett, cuyo legado sigue inspirando a la comunidad gremial.
El encuentro contó con la participación especial del senador Iván Flores García, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado. En una conversación cercana, se abordaron temas de relevancia como la puesta en marcha del nuevo Ministerio de Seguridad, estrategias para enfrentar la delincuencia organizada y medidas legislativas para fortalecer la seguridad en el país. Flores enfatizó la necesidad de acciones concretas y urgentes para combatir el aumento de la inseguridad.
Además, el Consejo repasó los principales hitos del año en su labor gremial. Entre ellos, se destacó la reunión con la subsecretaria Carolina Leitao para avanzar en la Política Nacional Contra el Comercio Ilícito 2025-2030, un logro fruto de 16 diálogos regionales que recogieron valiosa información diagnóstica y propuestas de acción. También se abordó la regulación de ferias libres, una iniciativa que promete mayor orden y oportunidades para pequeños comerciantes, aunque se subrayaron omisiones críticas como el combate al comercio ilegal asociado.
En cuanto a las candidaturas al directorio, se informó que, ante la ausencia de postulaciones, el actual equipo permanecerá hasta las próximas elecciones en 2025. Por otro lado, la CNC destacó una campaña navideña con amplia cobertura mediática, donde, junto a autoridades y gremios, se llamó a la ciudadanía a preferir el comercio formal para evitar riesgos asociados a productos falsificados o ilícitos.
Finalmente, el Consejo concluyó celebrando un almuerzo en honor a Fernando Alvear, quien deja la gerencia general de la CPC tras 14 años de destacada labor. Este encuentro, además de reflexionar sobre los desafíos y logros del año, marcó un cierre significativo para la agenda gremial del 2024.