En Consejo de la CNC se destacó alta valoración en encuesta a socios y TUCHS presentó su plan de trabajo para reactivar el casco histórico
- En la instancia, los socios relevaron el compromiso de la CNC con el trabajo bien hecho, su liderazgo, presencia estratégica y rol gremial, así como su capacidad de representación ante las autoridades. Además, se resaltó la cercanía, experiencia, confiabilidad y representatividad de la organización.
En una nueva sesión del Consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), presidida por José Pakomio, se dieron a conocer los resultados de la Encuesta de Satisfacción a Socios, la cual reflejó una alta valoración del trabajo del gremio. Los socios destacaron el compromiso de la CNC con el trabajo bien hecho, su liderazgo, presencia estratégica y rol gremial, así como su capacidad de representación ante las autoridades. Además, se resaltó la cercanía, experiencia, confiabilidad y representatividad de la organización.
Además, durante la reunión, la Asociación Gremial de Turismo y Comercio del Centro Histórico de Santiago (TUCHS) presentó su labor en la conservación del patrimonio y seguridad del sector. Fundada en 2022, TUCHS tiene como objetivo fomentar y promover la seguridad y conservación del centro histórico, impulsando el desarrollo del comercio, el turismo, hotelería, gastronomía y los servicios en la zona. Entre sus iniciativas clave se encuentran:
Seguridad: Convenios público-privados, agentes de copamiento, mesas de seguridad, capacitaciones y encuestas de percepción sobre seguridad.
Reactivación económica: Propuesta legislativa de incentivos tributarios, foro sobre el impacto del calor extremo en el comercio y turismo, y apalancamiento de recursos.
Turismo, cultura y patrimonio: Estrategia comunicacional para posicionar el centro histórico como destino turístico, proyecto «Marca Casco Histórico», celebración del Día del Turismo, plataforma digital de oferta cultural, proyecto de murales artísticos y censo gastronómico.
Asimismo, se abordaron también los desafíos que enfrenta el centro histórico, como el deterioro de la oferta comercial, la alta vacancia de oficinas, la reducida oferta para el mercado y los altos costos de mantención de edificaciones patrimoniales. Sin embargo, se identificaron oportunidades, como la posibilidad de atraer inversionistas por el bajo valor de las propiedades y la disposición del gobierno regional y municipal para colaborar en su revitalización. Además, se destacó la planificación de actividades en el marco de la celebración de los 500 años del casco histórico.
Finalmente, se anunció que la Asamblea Anual de Socios de la CNC se llevará a cabo los días 22 y 23 de mayo en Villarrica, en colaboración con la Cámara Regional de Comercio de Temuco y se invitó a todos los socios a participar.