En una sesión híbrida celebrada este jueves, el Observatorio de Comercio Ilícito y Seguridad (OCIS), iniciativa de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), concluyó sus actividades del año presentando el plan de 50 medidas que serán impulsadas de cara al 2025. Este conjunto de iniciativas aborda áreas críticas como la seguridad, la lucha contra el comercio ilícito y el ordenamiento del comercio ambulante.
Estas medidas, ahora en su versión final, fueron fruto de un proceso colaborativo que involucró a representantes tanto del sector privado como de organismos públicos. La sesión cerró con un apoyo unánime de los integrantes del Observatorio, quienes enfatizaron la necesidad de implementar estas acciones en el mediano plazo para generar un impacto significativo.
Sergio Morales, Coordinador de Seguridad y Comercio Ilícito del OCIS, destacó el compromiso colectivo. “Contamos con un importante respaldo de nuestros socios y otras instituciones que se han puesto a disposición para materializar estas medidas. Este esfuerzo conjunto incluye gestiones lideradas por la Cámara y un trabajo coordinado entre el sector público y privado, además del patrocinio del Ejecutivo”, afirmó.
La sesión también fue escenario para un emotivo reconocimiento a Manuel Melero, quien deja la presidencia del OCIS para asumir como concejal de la comuna de Las Condes. José Pakomio, presidente de la CNC, agradeció su liderazgo. “Bajo tu dirección, el Observatorio se consolidó como un referente clave en la lucha contra el comercio ilícito, fortaleciendo la seguridad y promoviendo la formalidad en los mercados. Tu compromiso y visión han sido una inspiración para todos nosotros”.
En sus palabras de despedida, Manuel Melero expresó que “me siento profundamente agradecido por la oportunidad de liderar esta instancia tan relevante para nuestra sociedad. Durante este tiempo, hemos demostrado que la colaboración entre el sector público y privado es clave para enfrentar los desafíos del comercio ilícito y la seguridad. Si bien cierro este ciclo, me llevo el orgullo de haber trabajado con un equipo comprometido y visionario. Estoy seguro de que el OCIS seguirá marcando una diferencia significativa en los años venideros”.
Con la presentación del plan de medidas, el OCIS reafirma su compromiso de seguir liderando iniciativas para combatir el comercio ilícito y promover un entorno más seguro y formal. Las expectativas están puestas en que estas acciones logren ser implementadas con la misma dedicación que ha caracterizado a la organización en los últimos años.
Diseño y Mantencion Web por Taller Digital