Buscador

OCIS refuerza lazos para combatir el comercio ilícito y proteger la propiedad intelectual junto a BRIDEPI


  • Autoridades de la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual de la Policía de Investigaciones (PDI) y representantes del Observatorio del Comercio Ilicito y Seguridad (OCIS) acordaron intensificar la colaboración para el intercambio de información y la promoción de iniciativas legales, con el fin de frenar la falsificación y reforzar la destrucción de mercancías decomisadas.

Con la participación de José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC); Sergio Morales, coordinador de Comercio Ilicito y Seguridad y Nicole Kuppenheim, secretaria Ejecutiva, ambos del OCIS, se llevó a cabo el encuentro con la Policía de Investigaciones, el que reunió al prefecto Marcelo Romero, jefe Nacional de Delitos Económicos; subprefecto Daniel Ahumada, jefe de la Brigada de Delitos de Propiedad Intelectual (BRIDEPI);y las subprefectas Lorena Fernández y Marilí Brau.

Durante la sesión, se reafirmó el compromiso de la PDI con las iniciativas impulsadas por el Observatorio, destacando la relevancia de incluir los delitos de propiedad industrial como delitos base para el lavado de activos. Además, se abordó la urgencia de mejorar los procesos de destrucción de mercancías decomisadas, una tarea clave en la lucha contra el comercio ilícito.

En la reunión, se compartieron los avances de la agenda del Observatorio, así como las principales medidas que se han llevado a cabo. Se acordó fortalecer el intercambio de información referente al número de incautaciones y promover campañas de concientización sobre los riesgos y perjuicios del mercado ilegal de productos falsificados.

Estas iniciativas buscan consolidar una red de colaboración más sólida entre la PDI y el Observatorio, con el propósito de mejorar la eficacia en la persecución de los delitos contra la propiedad industrial e intelectual, además de desalentar la compra y distribución de artículos de origen dudoso. De esta manera, ambas instituciones buscan salvaguardar los derechos de creadores e innovadores y contribuir a un mercado más seguro y transparente para la ciudadanía.

Diseño y Mantencion Web por Taller Digital